Guernica es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado entre los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año (1937), durante la guerra civil española.

El ataque terminó con la vida de 126 personas y las razones de semejante acto de guerra se debieron a que dicha ciudad estaba en manos de la República y había tres fábricas de armas en ella. A la postre, terminó siendo el disparador de la que ha sido catalogada como la obra más importante del Siglo XX.

- La vida
Es una etapa en la carrera y la vida del pintor denominada así porque su obra está pintada básicamente con un solo color (lo que se llama “monocromía”), algo sorprendente ya que hasta el momento sólo se había visto algo parecido en las grisallas (obras pintadas con grises) de la Edad Media.

Las distintas tonalidades del azul generan un ambiente agobiante, de dolor, de angustia existencial. Y los personajes de esos cuadros azules (“alargados” como los personajes de El Greco) suelen ser los marginados de la sociedad, quienes viven en la pobreza, en la desesperación, en los ambientes donde se ven expuestas las miserias de la vida.
- Muchacho con pipa

-Autorretrato
Picasso pintó este cuadro en la misma época en que hacía numerosos retratos de sus padres. En todos esos retratos se observa un esfuerzo por captar la esencia del ser humano. Sin dejar de lado el academicismo formal, ésta es una obra más espontánea, con pinceladas más impetuosas.

En los autorretratos, Picasso utilizó diversas técnicas. Sobre todo, son interesantes porque, al estar hechos en épocas diferentes, reflejan estilos distintos: los hay modernistas, novecentistas, azules, rosas, primitivistas, cubistas... A través de los autorretratos, se puede seguir su doble evolución, física y artística. Cada uno de ellos aporta algo nuevo a su biografía personal.
-Las señoritas de Aviñón

Cuadros extras de un buen Artista Joan Miró
dJoan Miró i Ferrà (Barcelona, 20 de abril de 1893-Palma de Mallorca, 25 de diciembre de 1983) fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. En sus obras reflejó su interés en el subconsciente, en lo «infantil» y en la cultura y tradiciones de Cataluña. Aunque se le asocia al arte abstracto por su estilo maduro de formas estilizadas e imaginarias.
Pinturas varias:
![]() |
"Abstracto" |
![]() |
"Escalera Cruza el Azul en Rueda de Fuego" |
![]() | ||||
"Azul II" |
![]() |
"El Pez Cantante" |